Escuela de Mediación
Aportes de la ética jurídica y de la ética del coaching ontológico, en la mediación
Curso de capacitación. A distancia. Inicio: martes 4 de noviembre. Día y Horario: martes y jueves de 10 a 12:30 hs. 4 clases de 2 ½ horas.
Carga horaria: 10 hs. homologadas por MJSyDH según Disposición DI-2023-17-APN-DNMYMPRC #MJ
DICTADO EN LA MODALIDAD “A DISTANCIA”
Propósito del curso
Contribuir al crecimiento profesional de los mediadores a través de la incorporación de los principios de la ética jurídica y del aporte de la ética del coaching ontológico que resultan aplicables al ejercicio de la mediación. Esto se realizará a través de un activo intercambio entre docentes y cursantes que posibilite la articulación entre la teoría y la práctica, lo que facilitará la actualización del marco teórico práctico del profesional.
Docentes Responsables
Dra. Mirtha Cristina Asade. Mediadora M.J. y D.H. de la Nación. Mediadora Provincia de Buenos Aires. Mediadora del Colegio de Abogados de Morón. Agente de la Propiedad Industrial. Conciliadora en Relaciones de Consumo (COPREC). Docente Posgrado. Docente Formadora y Evaluadora de los Cursos de Formación Básica de Mediadores de la Provincia de Buenos Aires. Conciliadora del Sistema de Cociliación Previa de la Justicia en las Relaciones de Consumo de CABA (SCJCABA), Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenas Aires.
Invitada: Renata Viglione. Psicóloga (Universidad de Costa Rica). Coach ontológica acreditada (Asociación Argentina de Coaching Ontológico Profesional AACOP). Docente de Mediación y mediación familiar. Especialización en Derechos del Niño y Adolescentes (UBA). Posgrado en Resolución Alternativa de Conflictos (IANCA).
Dra. Carina Marcela Paramidano. Abogada Universidad del Salvador 1991. Mediadora Prejudicial CABA. Hab. N°4221 MJN (MGF) desde 2002 y en Provincia de Buenos Aires Mat. LA020 Avellaneda-Lanús desde 2012. Presidenta de la Comisión de Mediación del Colegio de Abogados Avellaneda Lanús. Coaching Ontológico con Validez Internacional ICF (International Coach Federation) como programa ACTP (Acredited Coach Training Program) ICP (Instituto de capacitación profesional. Formación en diseño de Espacios Restaurativos Universidad de San Andrés Dr. Raúl Calvo Soler. Formación en Negociación y Programación Neurolingüística. Liderazgo. Estrategias y tácticas para negociar en diversos contextos. Especialización en Mediación Familiar. Formación en Mediación a distancia. Mediación Escolar. Mediación y Gestión Deportiva. Mediación en Empresa Familiar. Consultora para la Resolución de conflictos en Empresas, con el modelo de Análisis y Gestión estratégica de conflictos Formación en trabajo corporal Creadora del Programa “Transmutar” para Ámbitos Educativos. Creadora de “Motivando” Abordaje interdisciplinario de conflictos.
Días y horarios de cursada
Martes y Jueves
4 – 6 – 11 y 13 de Noviembre de 10 a 12:30hs
4 clases de 2 ½ hs cada una
Requisito de asistencia: CUATRO reuniones
Lugar de cursada: POR PLATAFORMA ZOOM
Arancel: $73.204.-
Cupo máximo: 35 vacantes
Cupo mínimo: 10 vacantes
Inscripción: La pre-inscripción se realiza de manera on line. El pago se realiza por transferencia bancaria o por teléfono: 6077-7600 (líneas rotativas), de Lunes a Viernes de 8:00 a 16:00 horas. Otras opciones de pago disponibles en www.cpacf.org.ar. Consultas: esc.mediacion@cpacf.org.ar – Uruguay 412 - TE 4379-8700 int 307/308.
Secretaria Académica: Prof. María Gabriela Zorrilla
- 18-07-2025